Los productos Cosméticos deben disponer de un expediente de información antes de ser puestos en el mercado. De toda la información que se puede incluir en el expediente de información de un producto, la parte más importante será el Informe de Seguridad.
El Informe de Seguridad estará integrado en dos Partes:- Parte A: Información y características del Producto Cosmético
- Parte B: Evaluación de la Seguridad del Producto Cosmético
Parte A: | Composición cualitativa y cuantitativa |
---|---|
Resultados de los Ensayos de calidad:
|
|
Cálculo de la Exposición al Producto Cosmético y a las sustancias y su perfil Toxicológico. | |
Parte B: | Evaluación de la seguridad del Producto Cosmético a tenor de la información incluida en la Parte A: Explicación del razonamiento seguido según los resultados obtenidos en los ensayos y los cálculos de exposición. |
Evaluador de la Seguridad: deberá llevarse a cabo por una persona que posea un diploma u otro título de cualificaciones oficiales reconocidas tras la finalización de una carrera universitaria de estudios teóricos y prácticos de farmacia, toxicología, medicina o una disciplina similar o unos estudios reconocidos como equivalentes por un Estado Miembro. |
En EUROPHARMA REGULATORY AFFAIRS contamos con un Laboratorio de Control microbiológico capacitado para la realización de los ensayos necesarios, así como Personal Cualificado para la redacción del informe de Seguridad, a partir de las pruebas realizadas, interpretación de resultados obtenidos y evaluación en la Parte B del Informe.